En FiSA 2025, uno de los eventos más relevantes en la industria de ingredientes alimentarios, se destacó el papel del chocolate como aliado en la transición hacia una producción más responsable, saludable y sostenible.
Durante el encuentro, se abordaron prácticas clave para la industria cacaotera del futuro, entre ellas:
✔️La agroforestería, que promueve sistemas de cultivo más integrados con el ecosistema.
✔️La trazabilidad digital del cacao, que permite monitorear cada etapa de la producción, desde la plantación hasta el producto final.
✔️El uso de ingredientes naturales, fundamentales para responder a las exigencias del consumidor moderno y al mismo tiempo proteger el medio ambiente.
También se presentaron avances tecnológicos que optimizan la formulación del chocolate, incluyendo emulsionantes innovadores que permiten mejorar la fluidez y reducir la cantidad de manteca de cacao necesaria en la producción. Estas soluciones técnicas contribuyen a lograr productos de alta calidad, más estables y consistentes, sin comprometer su sabor ni sus propiedades sensoriales.
La atención a la sostenibilidad y la innovación responsable se perfila como un eje estratégico para la industria del chocolate, equilibrando la demanda del consumidor con la preservación de los recursos naturales y la eficiencia en la producción. Así, el chocolate se consolida no solo como un producto de consumo masivo, sino también como un motor de cambio positivo en la industria alimentaria.


