A inicios de agosto la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de la Industria de Alimentos y Bebidas (ALAIAB) organizó el foro “Poniendo color a las nuevas regulaciones desde la industria de alimentos y bebidas de América Latina y el Caribe”, un espacio en el que expertos de toda la región debatieron sobre el presente y el futuro de los colorantes en la industria alimentaria.


 

El encuentro abordó un tema central para Chile y Latinoamérica: la creciente demanda de los consumidores por productos más naturales, seguros y transparentes. Cada vez son más los compradores que leen las etiquetas y se fijan en el origen de los ingredientes. Frente a este escenario, la innovación tecnológica en aditivos se vuelve esencial.

Una de las principales conclusiones del foro fue que los colorantes naturales han alcanzado un nivel de intensidad y estabilidad comparable a los sintéticos, gracias a mejoras en técnicas de extracción y procesamiento.

El foro también destacó la importancia de la regulación y la transparencia. La industria de alimentos y bebidas reafirmó su compromiso de trabajar con aditivos seguros, avalados por el Codex Alimentarius y las normativas locales, en línea con las demandas de consumidores cada vez más informados.

Fuente: Revista Factor de Éxito

 

Whatsapp icon