Si te dijeran que uno de los ingredientes más usados en la industria alimentaria podría escasear o volverse inviable económicamente, ¿lo creerías?
Aunque no lo parezca, el huevo —protagonista silencioso en miles de productos procesados— está atravesando una de las mayores crisis de disponibilidad y costo en años. Y su impacto podría sentirse mucho más allá del supermercado.
Gripe aviar, costos y un desafío global
Durante el último año, brotes reiterados de gripe aviar han diezmado planteles avícolas en distintas partes del mundo. A esto se suman los crecientes costos globales de producción (piensos, energía, transporte), lo que ha generado un aumento del precio del huevo superior al 30%. Esta combinación de factores no solo golpea al consumidor final: también pone en jaque a industrias que dependen del huevo como insumo esencial.
Hablamos de panaderías industriales, fabricantes de mayonesa y aderezos, productoras de pastelería, y líneas completas de alimentos preparados. Todos ellos enfrentan hoy un dilema: absorber los sobrecostos o buscar alternativas viables.
¿Es posible sustituir el huevo?
Esa es la pregunta que se plantearon desde Palsgaard A/S, empresa danesa especializada en emulsificantes e ingredientes funcionales, junto a la Universidad de Aarhus. El resultado fue el lanzamiento del Proyecto PIER (Proteins In Emulsion Replacement): una iniciativa que busca desarrollar sustitutos vegetales capaces de reemplazar hasta un 10% del huevo utilizado industrialmente.
Si bien ese porcentaje puede parecer modesto, su impacto es significativo: se estima que esta sustitución podría evitar la emisión de hasta 100.000 toneladas de CO₂, al tiempo que ofrece una solución más estable, escalable y sustentable frente a futuras crisis sanitarias o económicas.
¿Y ahora qué?
En Adiplus trabajamos junto a proveedores que no solo entienden los desafíos de la industria, sino que ya están desarrollando soluciones. Creemos que el futuro de la alimentación pasa por la resiliencia, la sostenibilidad y la innovación colaborativa.
Por eso, invitamos especialmente a fabricantes de alimentos, equipos de I+D y gerencias de compras a involucrarse en esta conversación. La transición hacia ingredientes más sostenibles no es una tendencia: es una necesidad.
Conocé más: clic aquí para lee entrevista con Claus Hviid Christensen
Para quienes quieran profundizar en el Proyecto PIER y entender cómo se están desarrollando estas nuevas soluciones, los invitamos a leer esta entrevista exclusiva con Claus Hviid Christensen, CEO de Nexus, empresa asociada a Palsgaard A/S.


